C5.00.00 COLECCIÓN GABINO TEIRA1
Está constituida por la BIBLIOTECA personal de Gabino Teira Herrero donada por sus descendientes al Ayuntamiento de Torrelavega.
Gabino Teira Herrero (Torrelavega 1895-1961) fue comerciante, publicista y político, Afiliado al Partido Republicano Radical, fue concejal del Ayuntamiento de Torrelavega en 1931 y Presidente de la Diputación Provincial de 1934 a 1936. Impulsor de la Biblioteca Municipal de Torrelavega y del Centro de Estudios Montañeses en Santander. Integrante del Patronato de la Universidad Internacional de Verano que se fundó en 1932. Inició el Museo de Prehistoria de Santander con el Padre Carballo instaurando la concesión de diversas becas a artistas. Socio del Club Rotario de Santander desde su fundación en 1926 , Presidente de la Sociedad Deportiva Gimnástica de Torrelavega . Organizador de la Federación Bolística Montañesa en 1919, de la Federación Atlética Montañesa en ese mismo año y de la Federación Cántabra de Fútbol en 1922.
Gabino Teira fue una figura destacada de la vida política y cultural durante el período republicano, amén de articulista y colaborador de diversos periódicos (La Voz de Cantabria, El Cantábrico, El Excelsior de Bilbao, etc.) usando el seudónimo de Odysseus, se convertirá en uno de los grandes dinamizadores del momento en Cantabria.
|
La Biblioteca obedece a sus gustos y preferencias: así, en el fondo documental donado por su hijo Manuel Teira Fernandez al Archivo Municipal de Torrelavega y dentro de la correspondencia de su época como Presidente de la Diputación de Santander, se ponen de manifiesto sus gustos en sus misivas a diferentes editores buscando cierto tipo de obras tanto en castellano como en francés o ingles, idiomas en los que tiene un número abundante de obras.
La biblioteca, muy valiosa para la investigación, se compone de 2071 títulos de los que aproximadamente el 50 % tratan de temas históricos, fundamentalmente de Historia de América, memorias y biografías, una sección de libro antiguo de 41 ejemplares, una sección cántabra de más de 200, sección de literatura, filosofía y la sección de ciencias, geografía y una miscelánea de temas diversos.
En breve esperamos poder ofrecer en red la base de datos que recoge la descripción de los ejemplares de esta colección, actualmente accesible en el Archivo Municipal.
|